viernes, 9 de enero de 2015

Primer reunión de arraque Fuxion

Hola como estas... bueno te cuento que el día de ayer 8 de Enero 2014, realize mi primer reunión de Fuxion en el sureste de México, la cual me tocó liderar y exponer, y bueno que puedo decir fué algo totalmente nuevo para mi, ver como la gente esta atenta a mis palabras a mis comentarios y ver como mis sueños y mis metas!!!, motivan a otras gentes para alcanzar sus sueños y sus metas!!!




Me empiezo a dar cuenta de la responsabilidad que estoy asumiendo sobre mis hombros y también me doy cuenta de la felicidad que siento, al ver como otras personas empiezan a tener los mismos ideales que yo,  los cuales nos permitan crecer, salir adelante, ser independientes y lo mas importante ser exitoso.

Revisa este link y veras por que estoy arrrancando este proyecto ya que el netmarketing es el negocio del siglo XXI  como lo indican los expertos, y Fuxion es una oportunidad por su modelo de negocio.

y en este otro conocerás un poco de lo que es el pensamiento Fuxion? Contactame si crees igual es para ti fuxionmexico@outlook.com

Uno de los temas de mi exposición, es mostrar que en la vida siempre hay que hacer las cosas positivas y que para ir lo más rápido posible no hay que esforzarse al máximo posible, su no ser constantes!!

Les cuento por que pienso así:

En mi juventud pertenecí a un equipo de deportes, competía en carreras y también en pruebas combinadas. Recuerdo que durante los entrenamientos, mi entrenador hacía especial hincapié en lo que yo luego he llamado la “Paradoja del máximo rendimiento”.

El siempre solía decirnos que “para ir lo más rápido posible no hay que esforzarse al máximo posible”.

Y esto que efectivamente parece una paradoja es absolutamente cierta.

Cuando en pruebas de velocidad pretendes ir lo más rápido posible suele tenderse a crispar y tensar los músculos en exceso, y esto lo único que produce es que los movimientos no sean tan fluidos como deberían ser, produciendo como resultado final una reducción de la velocidad que consigues alcanzar. Por eso, si observas detenidamente a un velocista de primera talla mundial y te fijas en su cara mientras recorre los cien metros lisos, te darás cuenta de que los músculos de su cara están completamente relajados. 

Saben situarse en un estado en el que a pesar de estar desatando todo su máximo potencial no llegan a “agarrotarse” por querer ir demasiado rápido. Ponen su mejor esfuerzo, pero lo hacen de una manera relajada. Y es precisamente ese enfoque en hacerlo “parecer fácil” lo que marca toda la diferencia en el resultado.





Pues en la vida a muchas personas les ocurre lo mismo que a esos velocistas que tratando de dar lo mejor, pecan de exceso de tensión y eso afecta negativamente a sus resultados. 

Lo paradójico es que estas mismas personas si aprendiesen a enfrentar sus tareas y objetivos de una manera algo más relajada y fluida, se sorprenderían de la increíble mejora que obtendrían en su desempeño.

Te invito a que adoptes esta filosofía de los grandes sprinters y comiences a enfrentar tus tareas con esa mentalidad de estar dando lo mejor de ti mismo pero desde un estado relajado. Te darás cuenta de que disfrutas mucho más de tus tareas. Te darás cuenta de que aún gastando mucha menos energía avanzas igual o incluso más. Y descubrirás que no hace falta “quemarse” en el proceso de lograr grandes objetivos, porque estos pueden lograrse también con este enfoque de esfuerzo relajado.

Comienza a utilizar esta paradoja del máximo rendimiento a tu favor, y juzga tu mismo por los resultados.



¡Te garantizo que te sorprenderán!


Muchos saludos


Marco Antonio Alba
Pionero en Mexico del proyecto Fuxion

No hay comentarios:

Publicar un comentario