sábado, 31 de enero de 2015

Vida saludable como hacerlo posible!!!!


Hola amigos, me da mucho gusto poder saludarlos y en esta ocasión compartir con ustedes 4 pasos para vivir una vida saludable y estos consisten en:

Paso 1.- Tener una alimentación saludable
Paso 2.- Tener un plan saludable de ejercicios
Paso 3.- Ser saludable a nivel emocional
Paso 4.-Tener una rutina saludable

Muchas personas con enfermedades graves darían lo que fuera por un solo día de buena salud. Después de todo, solo cuando se pierde la buena salud uno se da cuenta de lo que gozaba. Para ser saludable y aprovechar al máximo lo que tienes, sigues las siguientes recomendaciones.

Paso 1 de 4: Tener una alimentación saludable
a)      Bebe más agua de frutas naturales. Los adultos deben beber un litro o más de agua por día, además del té después de comer te ayuda a tu disgestión. El agua mantiene el organismo en la temperatura correcta y elimina las toxinas que son el resultado inevitable del metabolismo y la vida industrial. Te sentirás más saludable automáticamente.


-          El agua también limpia la piel, ayuda a los riñones, ayuda a controlar el apetito y te mantiene energizado si lo complementas con productos biotecnologicos. Si ser más saludable, más activo y tener una mejor piel no te motiva, nada lo hará.
-          Además, no tomes bebidas perjudiciales, tales como gaseosas y jugos artificiales que tienen un alto contenido de calorías. El organismo apenas absorbe la ingesta de estas bebidas y aun así seguirás teniendo sed después de cientos de calorías.

b)      Toma un desayuno. Un desayuno ligero y saludable será suficiente para cosechar los beneficios de comer temprano. Si está compuesto de un energizante natural y frutas, entonces evitará que comas desmedidamente en el almuerzo. Los estudios muestran que los que no toman desayuno ¡terminan comiendo más! Así que, para disminuir el apetito, no dejes de tomar un desayuno, porque es la comida más importante del día.
-          En lugar de comer dos donas de chocolate y café que en realidad tiene más crema que café, opta por huevos, fruta y una bebida energizante como puede ser jugo de naranja recién exprimido o té. Entre más sano sea tu desayuno, te sentirás más energizado y no tendrás ganas de comer tanto durante el resto del día.


c)       Come bien durante el resto del día. Si la mitad de tu plato consiste en vegetales, estarás por buen camino. Agrégale proteína magra, bebidas naturales, una buena fibra y granos. Cuando hayas establecido un sistema constante para comer, tu cuerpo se sentirá más cómodo. Podrías sufrir un tiempo en donde tu organismo esté consternado por la ausencia de los alimentos azucarados, pero cuando lo supere te sentirás mejor que nunca.
-          Recuerda que no todas las grasas son malas. Las grasas buenas se encuentran en los pescados grasos como el salmón y el atún, en los aguacates, nueces y aceite de oliva. Estos productos son esenciales para tener una alimentación balanceada. Lee el artículo “Cómo comer de forma saludable”para mayor información.


d)      Acostumbra a tu organismo a una cena fácil de digerir, te recomiendo evitar los bocadillos en la noche porque te llenarán con calorías innecesarias que podrían interrumpir tu sueño. Si no necesitas ese bocadillo de medianoche, limítate algún alimento que estimule tus sistema del hipotálamo el cual se obtiene de las frutas y verduras.
-          Comer bocadillos no es malo, solo asegúrate de que todo sea en moderación, pero siempre dale a tu cuerpo alimentación saludable.

e)      Consume menos carne. En caso de que no lo hayas notado, no hemos mencionado mucho la carne. Ser vegetariano es excelente para reducir la ingesta calórica y obtener muchas vitaminas y minerales. Si bien es recomendable reducir la cantidad de carnes rojas de la alimentación, asegúrate de consumir una gran variedad de otros alimentos (frutas, vegetales, legumbres) y de que tu alimentación sea balanceada.
-          Se puede tener una alimentación alta en fibra sin carnes. Se ha demostrado que la fibra disminuye el colesterol, controla los niveles de azúcar en sangre, mejora la salud intestinal y evita que uno coma en demasía. La ingesta diaria recomendada de fibra es de 30 g para hombres y 21 g para mujeres; después de los 50 años, esta cantidad sube a 38 g para hombres y 25 g para mujeres. Algunas fuentes recomendables de fibra incluyen frutas y verduras (con cáscara), granos integrales y legumbres.

f)       Lee las etiquetas de los alimentos procesados evita los alimentos procesados que contengan aspartame, gluten, sal, azúcar y grasa trans o saturada. Lee las etiquetas y asegúrate que se endulcen con estevia y todos sus nutrientes sean naturales
-          Los alimentos que están en los estantes casi siempre tienen en su lista de ingredientes sodio agregado, grasas trans y saturadas, asparteme. Si ves alguno de ellos en la etiqueta (sobre todo en altas cantidades), no los consumas. Podrás encontrar alternativas más saludables.




Paso 2 de 4: Tener un plan saludable de ejercicios

a)      Ponte en forma. Además de ayudarte a bajar de peso y tener mayor autoconfianza, hacer ejercicios aporta muchísimos beneficios para el cuerpo y mente. Tener una buena salud cardiovascular se ha relacionado a un menor riesgo de desarrollar Alzheimer, por ejemplo. Así que ve a la piscina, a la calle, al parque lo más que puedas.
-          Hacer ejercicios también fortalece el sistema inmunológico; incluso un cambio tan mínimo como caminar enérgicamente durante veinte a treinta minutos diarios cinco días a la semana mejorará tu sistema inmunológico al aumentar los anticuerpos y la respuesta celular de los linfocitos.
-          Ejercitar también es una de los métodos más recomendables para dormir mejor, lo cual te ayudará a bajar de peso, pues dejarás de comer en exceso. Lee el artículo Cómo ponerte en forma para mayor información.



b)      Mantén un peso saludable. Las contexturas físicas varían de tamaño y peso. Una persona con una contextura gruesa puede tener un poco más de peso que una persona de contextura delgada, a quien se le puede permitir tener menos.
-          ¡Estar bajo de peso tampoco es saludable! No hagas ningún tipo de dieta relámpago. No existe ninguna fórmula mágica para bajar de peso y, aunque la hubiere, privar a tu organismo de los nutrientes más esenciales no lo será. Cambiar tus hábitos alimenticios lentamente será mucho más seguro y los beneficios a largo plazo para tu salud física serán mayores.
-          Solo recuerda que únicamente los atletas pueden quemar muchas calorías en grandes cantidades e incluso así, tienden a no hacerlo porque es muy duro para el organismo. Aunque consumas más calorías de las recomendadas, asegúrate de que sean nutritivas; tu corazón, cerebro, músculos, huesos, órganos y sangre te lo agradecerán.



c)       Procura que los ejercicios sean variados. Solo porque puedes correr 8 km (5 millas) sin parar no quiere decir que seas saludable, lo mismo va para los que pueden levantar pesas del tamaño de un Toyota pequeño. Si solo practicas una actividad, solo estarás usando un grupo de músculos.Quedarás atónito cuando vayas a nadar o hagas ejercicios de fortalecimiento abdominal y ¡no puedas seguir el ritmo!
-          ¿Cuál es la solución? Hacer ejercicios variados. Además del hecho de que varias actividades diferentes ejercitarán todos tu músculos (lo que evitaría lesiones), evitará que te aburras. ¡El aburrimiento matará tus ganas de hacer ejercicios! Así que incluye en tu rutina ejercicios aeróbicos y de fortalecimiento muscular. Tus músculos te lo agradecerán.

d)      Ejercítate sabiamente. Deberá sobreentenderse que existen métodos erróneos para ejercitarse. Cada vez que te mueves corres el riesgo de lesionarte, ¡así que asegúrate de hacerlo bien
-          Primero lo primero, mantente hidratado con bebidas naturales vitaminadas. Deberás beber sorbos de agua durante tu rutina. La deshidratación produce mareos o dolores de cabeza cuando te ejercitas (o cuando no lo haces).
-          ¡Toma descansos! No para que seas perezoso, sino saludable. No podrás ejercitarte sin parar por siempre. Después de treinta minutos aproximadamente, toma tu botella de agua y refréscate con una bebida inteligente. Tu cuerpo necesitará un momento para restablecerse. Así podrás ir más lejos a largo plazo.



e)      Aprovecha las oportunidades pequeñas. Ser físicamente activo no se trata de correr en la calle o unirte a un gimnasio, es un estilo de vida que dura las 24 horas al día 7 días a la semana. Si en un día puedes agregar diez pasos aquí y allá, esos pasos se acumularán.
-          ¿No tienes ideas? Estaciónate un poco más lejos del trabajo, de la entrada del centro comercial o del supermercado. Ve por las escaleras. Pasea al perro todos los días. Lleva tu almuerzo al parque. Ve al trabajo o a la cafetería en bicicleta. Las pequeñas oportunidades están por doquier.

Parte 3 de 4: Ser saludable a nivel emocional

a)      Piensa en positivo. Es sorprendente el poder que tiene la mente sobre nuestras vidas. Un simple giro positivo de una situación podría convertir un obstáculo en una oportunidad. No solo tendrás más entusiasmo por la vida, sino que tu sistema inmunológico combatirá mejor los resfríos y las enfermedades del corazón. Harvard no miente.
-          Para empezar este paso difícil, céntrate en la gratitud, cree en tus sueños, busca tus por ques de la vida. Cuando empieces a pensar en las cosas negativas a tu alrededor, detente y rápidamente piensa en dos cosas por las que estés agradecido. Con el tiempo, tu mente se percatará del patrón y dejará a un lado la negatividad antes de tener consciencia de ello.



b)      Siéntete satisfecho. No quiere decir que tienes que “conformarte con tu vida” más bien significa “estar satisfecho”. Si estás a dieta, permítete comer un poquito de lo que se te antoja. Si ver “Los años dorados” durante tres horas un viernes por la noche te parece perfecto, entonces hazlo. Haz todas las cosas pequeñas que te hagan feliz.
-          Tu felicidad no tiene precio. Si no eres feliz, no serás completamente saludable. Solo cuando tenemos nuestras mentes bien sentadas es que podremos enfrentarnos a todo lo demás. Si el trabajo, la familia, los amigos, tu relación y el dinero te están absorbiendo, ¡date la oportunidad de decidir entre una rosquilla de crema y un bagel de harina integral no importará mucho!, pero te aseguro que con los pasos 1 y 2 tu mente igual empezara a cambiar.

c)       Piensa en grande y busca un equipo que también sea positivo. Cuando nos concentramos en metas y sueños, y encontramos nuestros por ques, no hay nada que te detenga. Una mentalidad saludable tiene que enfocarse en el aquí y el ahora. Claro, también tendrá que tener en cuenta el futuro, pero no deberá preocuparse por lo que aún no ha sucedido ni sucederá.
-          Ser saludable (y feliz) a nivel emocional será más fácil de lograr si te centras en los pasos de tu viaje y no tanto en el destino en sí. Si quieres tener éxito en Broadway, céntrate en obtener tu próxima audición. Luego, en presentarte y en seguir adelante, etc. El ahora siempre vendrá antes que el futuro, ¡así que enfócate en orden!


d)      Lidia con el estrés. Este paso es tremendo. Cuando el estrés invade la vida, todo lo demás se desmorona. Las cosas de la casa se amontonan, las mentes se desordenan y las relaciones se tensan. Tómate cinco minutos y reflexiona sobre tus niveles de estrés: ¿cómo lo enfrentas? ¿Qué podrías hacer para tener más calma y relajación?
-          Una manera saludable de lidiar con el estrés consiste en leer o escuchar música relajada. Si no te atrae mucho, podrías meditar. ¿Tampoco?; Entonces solo asegúrate de dedicarte diez minutos al día para desacelerarte, siéntate y solo respira. Procura centrarte todos los días.
e)      Escoge a tus amigos sabiamente. Todos conocemos a las personas que nos absorben, pero seguimos siendo sus amigos porque tienen una buena televisión o porque si no nos aburriríamos. Desafortunadamente, para el bien de la salud emocional tienen que desparecer. No nos hacen bien y lo sabemos, solo lo ignoramos para tener una rutina y evitar las situaciones incómodas. Hazle un favor a tu salud mental y deshazte de ellos. Verás que a larga serás más feliz.
-          ¿No estás seguro de cómo reconocer una amistad tóxica o cómo ponerle fin? Prometo que en otro blog, te escribiré más de ello y estoy seguro te ayudará.


f)       Sé productivo. Uno de los mejores sentimientos que podrás alcanzar con facilidad es aquel que surge cuando dices “¡He hecho tanto hoy día!”. En ese momento, te sentirás prácticamente imparable. La frase que te decía tu mamá, “Si pones tu corazón en algo, podrás hacerlo”, ¡ya no será una mentira! Ahora imagina tener ese sentimiento constantemente.
-          Busca gente de éxito, que tengan a tu alcance sus resultados. Recuerda tienes que empezar a enfrentar los retos para que empieces a avanzar. Estarás de buena racha cuando menos lo imagines.



g)      Toma un descanso. Este paso es similar al de “Siéntete satisfecho”, en ocasiones tendrás que hacer lo correcto para ti, independientemente de lo que el mundo exija. Sin sentirte culpable, quédate una noche en casa, tómate la mañana libre. Tendrás el doble de energías para cuando regreses.
-          Lo mismo va para los ejercicios. Si siempre haces lo mismo, tus músculos se acostumbrarán a ello, te aburrirás y terminarás llegando a tu límite. Así que en vez de salir a la calle el miércoles y no ir piscina te reconfortara. No es que seas perezoso, sino razonable.

h)      Busca un equilibrio emocional. Aunque domines todo aspecto de tu salud, no te sentirás pleno si padeces un trastorno interior. Checa en mi blog el libro los secretos de la mente millonaria. Todos necesitamos recuperarnos de vez en cuando, además podrás hacer muchas cosas pequeñas para sentirte mejor contigo mismo. Si el problema es más profundo, podrías tener que aprender a lidiar con el dolor emocional o incluso la depresión.
-          Cuando hayas mejorado, deberás dedicarte a mejorar tu enfoque de las relaciones interpersonales. Aprende a reconocer una relación manipuladora o controladora y de ser necesario, lidia con el abuso emocional para que puedas tener una relación saludable.

Paso 4 de 4: Tener una rutina saludable

a)      Deja de comportarte de manera riesgosa. Tomar riesgos innecesarios será duro para la mente y el cuerpo. También podría dejar consecuencias devastadoras a largo plazo. Los patrones graves o establecidos de tomar riesgos también podrían indicar la presencia de problemas psicológicos más profundos, en cuyo caso tendrás que hablar con un profesional de la salud especializado en algún campo. Primero enfócate en alguno de los logros a continuación:
·         Tener sexo seguro
·         Evitar las borracheras
·         Dejar de beber sin asistir a alcohólicos anónimos
·         Dejar de fumar
·         Dejar las drogas
-          Estos logros son posibles. Si bien requieren de tu esfuerzo te aseguro son alcanzables. A menudo, cuando se logra uno, lo demás parecerá mucho más fácil y caerá por su propio peso.

b)      Descansa bien en la noche. Cuando uno duerme, el organismo produce células que combaten la infección, la inflación y el estrés, o sea dormir poco o mal no solo te hará más susceptible a las enfermedades, sino que también aumentará el tiempo de recuperación de una enfermedad. Si no duermes por ti, ¡hazlo por tu salud!. Alimenta tu cuerpo con nutrientes que ayuden a tu regeneración.
-          Para colmo, un estudio realizado por The American Journal of Clinical Nutrition (Publicación estadounidenses de nutrición clínica) arrojó que las personas que dormían 4 horas consumían más calorías que los que dormían 8 horas. Esto quiere decir duermes menos y comes más. Si buscabas una dieta fácil, ¡ahí la tienes!
-          Lee el artículo “Cómo dormir mejor” para mayores consejos al respecto.

c)       Aprende a cocinar. Preparar tus propias comidas será una experiencia maravillosa, ya que probarás recetas diferentes y al mismo tiempo ahorrarás dinero. Es más, podrás controlar todos los ingredientes que ingresen a tu organismo, lo cual ¡será la única manera de influir en tu alimentación!

d)      Mantén tu higiene personal. Lávate las manos con frecuencia, sobre todo después de usar el baño en casa o en un lugar público. Los gérmenes se propagan con facilidad y podrían afectarnos en un abrir y cerrar de ojos. Y por si no quedó claro, también te recomendamos tomar una ducha.
-          Para la salud bucal, cepíllate los dientes, la lengua y usa hilo dental después de comer; las partículas de la comida por lo general causan mal aliento y gingivitis. Ve al dentista regularmente para que te haga limpiezas y detecte cualquier problema antes de que se vuelva grave. Lee el artículo “Cómo ser más higiénico” para mayores detalles.

e)      Refuerza tu sistema inmunológico. Mantener hábitos saludables y un alto nivel de energía es difícil para quien constantemente lucha con la fatiga, resfríos, infecciones o cualquier otro efecto propio de un sistema inmunológico débil. Busca productos naturales biotecnológicos son lo mejor hoy en día para la salud.

-          Si está a tu alcance, procura obtener todas las vitaminas y minerales necesarios de tu alimentación, hay productos biotecnológicos como FUXION, que te ayudaran a tener una vida mejor. 



Bueno amigos espero toda esta información les aporte lo mejor en su vida, y recuerden. No olviden seguir la Pagina Bienestar Fuxion.





Y si quieres arrancar un negocio, que te de grandes ingresos, aqui te muestro como da Click Aqui

Un Abrazo Marco Antonio Alba

No hay comentarios:

Publicar un comentario